Política de cookies
Visitar la página web de Dietox con la configuración de tu navegador ajustada para permitir la aceptación de cookies o hacer uso de los dispositivos, aplicaciones para móviles u otro software de Dietox nos confirma que quieres hacer uso de los servicios y productos de Dietox y que prestas tu consentimiento a nuestra utilización de las cookies y de cualesquiera otras tecnologías que utilicemos para proporcionarte los mismos del modo descrito en esta Política y en nuestra Política de Privacidad.
A continuación te informamos acerca del uso de las cookies de la web, de conformidad con el Real Decreto-ley 13/2012 que modifica la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en tu equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
¿Cómo se clasifican las cookies?
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, de personalización, de análisis, publicitarias y de publicidad comportamental.
¿Qué cookies utilizamos en Dietox?
A continuación, se identifican las cookies que están siendo utilizadas en DIETOX así como su tipología y función:
DIETOX utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis. Puede encontrar más información al respecto e inhabilitar el uso de estas cookies www.google.es/intl/es/analytics/privacyoverview.html.
Dichas cookies se pueden identificar como:
__utma (duración: 2 años)
__utmb (duración: 30 minutos)
__utmc (duración: sesión)
__utmt (duración: 10 minutos)
__utmz (duración: 6 meses)
A través de la analítica web no se obtiene información sobre tus datos personales garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan por la web. La información que se obtiene es la relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada tu dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal. Dicha información es almacenada automáticamente en los servidores de Google a los cuales no tenemos acceso salvo a informes de ese tráfico generado.
Google también utiliza otras cookies como la PREF, NID o SID (duración: 2 años, 9 meses y 9 meses respectivamente), para poder personalizar los anuncios que se muestran en los servicios de Google como, por ejemplo, la Búsqueda de Google. Utilizamos esas cookies, por ejemplo, para recordarte tus búsquedas más recientes, tus interacciones anteriores con los resultados de búsqueda o con la publicidad de un anunciante y tus visitas al sitio web de un anunciante. De ese modo, podemos mostrarte anuncios personalizados en Google.
Usamos vídeos de YouTube para alojar contenido vídeo. Cuando se reproduce un video incrustado de YouTube en DIETOX, YouTube crea, al menos, tres cookies: VISITOR_INFO1_LIVE, use_hitbox y PREF (las dos primeras de duración durante la reproducción del contenido). En algunos casos, se crea una cookie GEO. Utilizamos los servicios de YouTube para la comodidad de nuestros visitantes, y siempre que se siga la política de privacidad de Google.
Google, además, usa la cookie de DoubleClick en los anuncios publicados en los sitios web de sus socios, como, por ejemplo, los sitios web que muestran anuncios de AdSense o participan en las redes publicitarias certificadas de Google. Cuando un usuario accede al sitio web de un socio y ve un anuncio o hace clic en él, es posible que se introduzca una cookie en su navegador (duración: 30 días).
Otra de las cookies que se descarga es una cookie de tipo técnico denominada por 32 carácteres aleatorios (duración: sesión) necesaria para la correcta navegación por las páginas web de este portal. Es totalmente necesaria e inherente a la plataforma ya que entre una de sus muchas funciones, permite poder dejar al usuario añadir artículos al carrito.
La cookie cookielaw_module tiene como fin guardar información sobre si el mensaje de aviso de cookies debe mostrarse o no. Tiene una duración de 1 año.
Otra cookie es la denominada __zlcmid (duración: 1 año) utilizada para el funcionamiento del chat de Zopim. Puede obtener más información sobre esta y otras cookies que usa esta funcionalidad y cómo deshabilitarlas en https://www.zopim.com/privacy.
Otra cookie utilizada es la __atuvc (duración: 2 años) gestionada por Addthis. Permite que el usuario vea el recuento actualizado si se comparte una página o compartir información de la web en redes sociales, entre otras. Puede obtener más información sobre las cookies que usa y cómo deshabilitarlas en http://www.addthis.com/privacy.
Por último, si inicias sesión a través de Facebook o Twitter, estas mismas plataformas crean una serie de cookies técnicas y de analítica. Entre sus funciones, permitir saber la información del usuario que ha iniciado sesión a través de estas plataformas. En cualquiera de las dos plataformas, debes aceptar la propia política de acceso y condiciones que ofrecen estas plataformas la primera vez que te conectas.
Otras Cookies:
Google – más información sobre la política de cookies de esta empresa se puede consultar a través del siguiente enlace: http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/
WordPress – más información sobre la política de cookies de esta empresa se puede consultar a través del siguiente enlace: http://wordpress.org/about/privacy/
Facebook – más información sobre la política de cookies de esta empresa se puede consultar a través del siguiente enlace:https://es-es.facebook.com/help/cookies
Twitter – más información sobre la política de cookies de esta empresa se puede consultar a través del siguiente enlace:https://help.twitter.com/es/rules-and-policies/twitter-cookies
Outbrain – más información sobre la política de cookies de esta empresa se puede consultar a través del siguiente enlace: http://www.outbrain.com/legal/privacy-713/
Criteo – más información sobre la política de cookies de esta empresa se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.criteo.com/es/privacy/
Tu consentimiento
Dietox, con el objeto de dar cumplimiento a la normativa aplicable, muestra información sobre su Política de Cookies en la parte inferior de su web, como en cualquier otra página web.
Si navega a través de la web Dietox, da su consentimiento expreso a la presente Política de Cookies y a su instalación en tu navegador o dispositivo.
Si rechaza nuestra Política de Cookies, es posible que algunas secciones de la web no funcionen de la manera prevista o no funcionen en absoluto.
¿Cómo modificar la configuración de las Cookies?
Puedes restringir, bloquear o borrar las cookies de nuestra web utilizando tu navegador. En cada navegador la operativa es diferente:
Internet Explorer: windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=”ie-10″
FireFox: support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Chrome: support.google.com/chrome/answer/95647?hl=”es”
Safari: www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/
(Última actualización: 15 de mayo de 2018)