CUERPO

4 trucos para no engordar en invierno

Pinterest LinkedIn Tumblr

El invierno es la estación más fría del año y durante esta época es normal que notemos que nuestra energía y nuestro metabolismo se ralentizan, y por lo tanto, engordemos más. Y este año particularmente más, ya que la situación nos va a obligar a pasar más tiempo en casa, por lo que vamos a movernos menos y comeremos algo más de lo que nos toca.

¡Pero que no cunda el pánico! A continuación te vamos a dejar varios trucos para no engordar en invierno y que puedas mantenerte sana en casa. Puedes aprovechar esta situación para cambiar tu alimentación y comenzar a interiorizar hábitos saludables en casa.

TRUCOS PARA NO ENGORDAR EN INVIERNO

1. PREPÁRATE CREMAS DE VERDURAS O FRUTAS, ¡PRACTICA EL ‘SOUPING’!

A la hora de cocinar, lo mejor será potenciar la comida de cuchara. Las comidas calientes ayudan a mantener una temperatura caliente constante de nuestro cuerpo, y además facilitan que nos sintamos más saciados. Así que lánzate a hacer todo tipo de caldos, sopas, cremas, guisos, cereales, legumbres caldosas, verduras de raíz, crucíferas (familia de las coles) y especias.

souping-nic-trucos-no-engordar-invierno

Eso sí, a la hora de comprar procura elegir los mejores ingredientes para introducir en tus comidas, principalmente aquellas verduras y frutas que te ayuden a depurar excesos y toxinas. Te recomendamos que en tu nevera no falten: alcachofas, apio, acelgas, col rizada o kale, brócoli, nabo, manzana, pera, limón, pomelo o kiwi.

Por otro lado, este invierno también puedes practicar el “souping, que consiste en realizar una dieta depurativa basada en sopas y caldos de verduras. La particularidad de llevar a cabo este método es que las sopas son puramente vegetales y ricas en ingredientes nutritivos que te ayudan a depurar tu organismo y perder peso.

2. HAZTE INFUSIONES, OTRO DE LOS TRUCOS PARA NO ENGORDAR EN INVIERNO

Tomar infusiones es otra manera de entrar en calor y adelgazar. Puedes optar por beber infusiones depurativas (té verde, diente de león, cola de caballo, etc) que ayudan a combatir la retención de líquidos y favorecen la pérdida de peso. De hecho, desde Dietox siempre recomendamos sustituir el café de la mañana y el de la tarde por un té verde. Seguramente notes un cambio en tu cuerpo, especialmente en barriga y/o piernas.

infusiones-trucos-no-engordar-invierno

3. AÑADE CÚRCUMA Y JENGIBRE EN TU DÍA A DÍA

Los alimentos de sabor picante favorecen la circulación de la sangre en las extremidades y la quema de grasas. Pero, por otro lado, pueden sobreexcitarnos o irritar y deshidratar nuestras mucosas digestivas. Por ello se recomiendan los más suaves como el jengibre, la canela, el clavo o el cardamomo.

Ya sea en infusión o en cremas de verduras, incluir la cúrcuma y el jengibre en tu dieta es uno de los trucos para no engordar en invierno porque:

  • Ayudan a reducir posibilidades de tener acidez o ardores.
  • Mejoran la circulación.
  • Y disminuyen la inflamación generalizada, que probablemente sea una de las causas que te dificultan perder peso.
cúrcuma-4 trucos para no engordar en invierno

Una manera muy eficaz de tomar jengibre y cúrcuma frescos es incluirlos como rutina matutina con los Fresh Morning Shots de Dietox. Son unas pequeñas dosis listas para tomar en ayunas y despegar cada mañana con energía y salud. ¡Te invitamos a probarlos!

4. SALTA Y BAILA COMO SI NO HUBIERA MAÑANA

Otros de los trucos para no engordar en invierno, y que seguramente te imagines ya, es hacer deporte.

Sí, sabemos que hacer ejercicio en casa a veces es complicado y el poder ir al gimnasio se hace cada vez más difícil. Por eso te proponemos algo fácil e improvisado como sacar tiempo para ponerte tu música preferida y motivadora y bailar y saltar hasta que te no puedas más. No importa lo que hagas, no pienses, solo muévete como quieras y, por qué no, canta hasta quedarte ronca si te apetece.

bailar-4-trucos-no-engordar-invierno

¿Sabías que bailar favorece la quema de una 400kcal en una hora aproximadamente? Además es un ejercicio que haces casi sin darte cuenta y tiene muchos beneficios para la salud: mejora la autoestima, descargas tensiones y adrenalina, acabas riéndote y relajándote produciendo endorfinas, tonifica los músculos, entre otros muchos beneficios.

CONSEJO: Te proponemos que si tienes hijos, bailes, saltes y cantes con ellos también (y si lo haces en la cama, mejor y más divertido aún, y tus vecinos te lo agradecerán). Ellos tienen mucha energía que se te contagiará y ¡seguro que pasáis un buen rato juntos y os servirá para despejar la mente a todos!

Write A Comment