NUTRICIENCIA

El remedio natural contra la ansiedad: el triptófano

Pinterest LinkedIn Tumblr

El triptófano es un aminoácido, es decir, una parte de las proteínas. En sí tiene muchas funciones en nuestro organismo, es por lo tanto, esencial para la vida. Como el resto de aminoácidos ayuda a regenerar los tejidos y a mantener y desarrollar la masa muscular. Sin embargo, también tiene otras funciones completamente diferentes. Por ejemplo, ayuda a producir vitamina B3 o también la llamada niacina, importante para la circulación y la metabolización de las grasas, así que si estás a dieta o quieres bajar tu porcentaje de grasa corporal, ¡te interesa!

El triptófano por lo que es realmente conocido es porque ayuda a producir serotonina y melatonina. La primera es la famosa “hormona de la felicidad” y la segunda “la hormona del sueño”.

El ritmo de vida, el consumismo, la incesante estimulación exterior y la desconexión con la naturaleza y con nuestro propio cuerpo y deseos, nos hacen estar cada vez más tristes, irascibles o estresados. Los niveles de ansiedad y depresión de nuestra sociedad cada vez aumentan más y a más temprana edad. Además, durante los últimos meses, debido a la epidemia del Covid-19 y todos los miedos asociados a ella, parece que superar la ansiedad y sentirnos felices se está convirtiendo en un auténtico reto.

El triptófano no es la píldora de la felicidad, pero incluirlo en nuestra dieta puede ayudar en a sentirnos bastante mejor. No olvidemos que en definitiva somos pura química y cualquier soporte nutricional que pueda estimular nuestras hormonas felices será siempre de agradecer.

¿Cuáles son los alimentos más ricos en triptófano?

alimentos-triptofano

Hay algunos aminoácidos que nuestro cuerpo tiene la capacidad de producir por sí solo pero otros no, y este es el caso del triptófano. Lo podremos encontrar en:

  • Carne de calidad
  • Pescado de pesca sostenible
  • Huevos ecológicos (sobre todo en la clara)
  • Lácteos (leche, yogur, queso) ecológicos
  • Avena
  • Arroz integral
  • Soja
  • Alubias blancas
  • Lentejas
  • Almendras
  • Pistachos
  • Semillas de girasol
  • Semillas de calabaza.
  • Plátanos
  • Remolacha
  • Zanahoria
  • Brócoli
  • Coliflor

Beneficios del triptófano:

beneficios-triptofano-estabilidad-emocional

  • Mejorar el tiempo y la calidad del sueño. Ideal para épocas en las que tengas preocupaciones a la hora de dormir o demasiada tensión acumulada
  • Mejorar el estado de ánimo. Te ayudará a tener más ilusión y ganas de hacer cosas: como cuando empieces una dieta, o estés en época de exámenes
  • Tener una mayor estabilidad emocional. Para épocas de continuos cambios u obligaciones constantes
  • Estar más tranquilo/a y poder disfrutar mejor del placer
  • Reducir la ansiedad y el estrés, e indirectamente ayudar en trastornos de la conducta alimentaria como la bulimia
  • Gracias a la producción de serotonina, puede ayudar también a gestionar la sensación de hambre, la sensación de dolor y hasta la agresividad.

¿Qué factores NO ayudan en la absorción del triptófano?

Es importante entender que por mucho que consumamos alimentos ricos en triptófano, puede que nuestro organismo no lo coja debidamente. Esto puede suceder sobre todo por estos motivos:

  • La digestión: comer demasiado rápido. Piensa que estamos hechos genéticamente para comer y digerir por lo menos durante 20 minutos por plato. Comer en una mala postura, o con ropa que apriete demasiado, con demasiada tensión o poca atención, puede hacer que la digestión no se haga correctamente y por mucho que comas, no digieras bien los nutrientes.
  • La absorción: ¿cómo está tu sistema digestivo? si tu mucosa digestiva está irritada o inflamada, puede que por mucho que digieras, luego no absorbas en concreto estos nutrientes porque el lugar donde debe hacerse la absorción esté colapsado. Si tienes heces blandas, diarreas regulares, no vas al baño todos los días, tu barriga está hinchada o sufres de dolor abdominal, revisa con un especialista (médico o nutricionista experto) qué es lo que podría estar pasando en tu mucosa digestiva y cómo regenerarla.
  • La metabolización: ¿cómo está tu hígado? lo podemos saber a través de una analítica mirando transaminasas y colesterol, por ejemplo, pero además podemos saberlo simplemente por los síntomas (estos nos indicarán que no hay peligro ni patología, pero que si seguimos así, puede que sí que empiecen a generar un problema en su función) como dolores de cabeza constantes, alergias respiratorias o en la piel. Las proteínas se metabolizan en el hígado y si este tiene mucho trabajo, puede que no las metabolice correctamente, es decir, que no las utilice realmente para sus funciones.

Triptófano en spray para un efecto inmediato

sos-spray-triptofano

Seguir una dieta alta en triptófano es, sin duda, el primer paso para aliviar la ansiedad de forma natural. Sin embargo, los efectos de los nutrientes tardan en llegar al torrente sanguíneo a través de los alimentos y esto no es suficiente para calmar los picos de ansiedad, en momentos específicos.

Actualmente hay elementos más poderosos para lograr el efecto instantáneo contra la ansiedad y combatir el apetito. Dietox SOS Spray tiene una fórmula muy completa y práctica que produce este efecto flash en tu cuerpo para reducir los niveles de estrés y ansiedad. Contiene triptófano, hierba de tigre (Centella asiática), GABA y melatonina. Se aplica como un elixir oral, cuya dosis diaria recomendada es de 4 pulverizaciones hasta 8 o 9 veces al día.

Es una gran adición a las dietas para bajar de peso y un accesorio esencial para tener en su bolso.

triptofano-sos-spray-button

Consejo PRO: Para los momentos en los que realmente notes que tienes hambre entre horas, te aconsejamos que cuentes con la ayuda de un snack saludable y saciante como nuestras Snack Balls. Así evitarás picar de lo que no debes y te será más fácil seguir tu dieta correctamente.

Neus Elcacho
Neus Elcacho
Dietista integrativa | Coach Nutricional

Autora del libro de grupo Planeta: LA DIETA DE LAS EMOCIONES

1 Comment

Write A Comment