Somos conscientes de que la dieta détox todavía sigue causando recelo y desconfianza a quienes se plantean hacerla. Y no es extraño, con la cantidad de información que hay en Internet en la se refieren a ella como si se tratara de una “dieta milagro”. Y lo que en realidad ocurre, es que no se conoce verdaderamente en qué consiste esta dieta y los beneficios que tiene.
Por esta razón, queremos desmentir muchas afirmaciones que se han hecho sobre la dieta détox, y también dejar claro de una vez por todas en qué consiste ésta y cuál es su verdadera esencia. Que nada tiene que ver con la imagen que se quiere dar.
1. La dieta détox NO es una dieta milagro ni quiere serlo
Esto es algo que queremos dejar muy claro. Las dietas milagro son conocidas por sus promesas imposibles de perder peso en muy poco tiempo sin que tengas que hacer ningún tipo de esfuerzo y quitándote de ciertos alimentos. Algo que es mentira.
La dieta détox nunca promete esto. Simplemente, porque hacer una dieta nunca es fácil. Y menos hoy en día, con el ritmo de vida que llevamos y con la amplia variedad de alimentos a la que tenemos acceso. Por tanto, que quede claro que hacer la dieta détox no es una dieta milagro. Requiere de un compromiso con uno mismo, de esfuerzo, constancia y tener fuerza de voluntad para conseguir hacerla de una forma correcta y sana.
2. No pretende sustituir a una alimentación sana y equilibrada
Todo lo contrario. El objetivo de esta dieta es ser un impulso para que cambies tus hábitos alimenticios a otros más sanos y comiences a llevar un estilo de vida saludable.

A menudo, no nos cuidamos como deberíamos. Tendemos a excedernos en nuestras comidas, además solemos comer alimentos poco saludables y dejamos a un lado los más beneficiosos para nuestro cuerpo. No hacemos el ejercicio que deberíamos, estamos sometidos a mucho estrés, etc. Y no sólo eso, a diario también estamos expuestos a mucha contaminación y hemos adoptado hábitos nocivos como el tabaco o el alcohol.
Todo esto provoca que nuestro organismo se vea muchas veces perjudicado y que nos sintamos cansados. Y llega un momento en el que nuestra consciencia e incluso nuestro propio cuerpo nos dice a su manera que necesita un respiro. Y cuando esto pasa, una buena forma de responder a lo que te pide es hacer una dieta détox.
Esta dieta permite darle al cuerpo una recarga de energía y a librarlo de todos estos elementos negativos y toxinas que nos rodean. Básicamente, se trata de llevar una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, cereales, semillas y frutos secos, en la que también de manera puntual se realicen ayunos con zumos y/o licuados con alimentos détox.
Pero esto no implica que dejemos a un lado una alimentación equilibrada. Más bien se puede ver esta dieta como una forma de complementar nuestra alimentación cuando nos excedemos. Y también de aportar una ayuda extra a nuestro cuerpo en su depuración natural.
En definitiva, la dieta détox no quiere ser sólo una dieta pasajera que está de moda porque a las celebrities les funciona. Intenta ser el camino hacia un estilo de vida en el que mires más por ti y por tu salud.
3. No causa efecto rebote
Como ya hemos comentado, la dieta détox no es una dieta milagro ni te promete que no vas a engordar nunca más. Eso es imposible. Es un método que te va a servir para incluir hábitos más sanos en tu vida diaria, y para eso, tienes que ser constante y pensar en tu salud.
De manera que si dejas de hacer esta dieta, no empieces a comer como si no hubiera un mañana. Procura seguir manteniendo una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente. Si haces esto, no sabrás lo que es el efecto rebote.
4. La dieta détox aporta una ayuda extra a los órganos encargados de eliminar las toxinas del cuerpo

Con esto no queremos decir que estos órganos no tengan capacidad suficiente para hacer su función natural de depuración, nada parecido. El hígado y los riñones son dos de los órganos más importantes del cuerpo y su buen funcionamiento es signo de buena salud.
Por esta razón, para que cumplan sus funciones correctamente, nunca está de más aportarle una ayuda extra de vez en cuando. Y una buena forma de hacerlo es con la dieta détox. Especialmente viene bien hacerla si en el día a día no estamos acostumbrados a llevar una dieta equilibrada y queremos empezar a cuidar nuestra alimentación. O simplemente para esas ocasiones en las que nos pasamos comiendo de más y el cuerpo te pide un descanso.
Pasarnos comiendo o no cuidar nuestra alimentación va a provocar que los riñones y el hígado estén sometidos a una sobrecarga en sus funciones. Por lo que hacer un détox durante unos días va a darles un respiro y a facilitarles el trabajo. Pues otro de los objetivos de esta dieta es favorecer la oxigenación y depuración del cuerpo para minimizar los excesos y malos hábitos a los que le sometemos.
5. La dieta détox NO es un peligro para el organismo
Esta dieta no pretende restringir ningún tipo de alimento, simplemente te centra durante un plazo corto de tiempo en aquellos alimentos que ayudan a depurar mejor el organismo y a hacer ayunos o semiayunos depurativos de vez en cuando.

Y con respecto a esto último, hay que destacar que recientemente el Instituto Médico Europeo de la obesidad ha declarado a la dieta del ayuno intermitente como una de las mejores dietas para perder peso este 2020.
Por lo que la dieta détox no es mala para el organismo. Simplemente, da respuesta a lo que tu cuerpo a veces te pide, un descanso, un reset o como quieras llamarlo. Además, por otro lado, tu cuerpo también te da señales de que necesitas cuidarte y perder peso. Y algunas de esta señales son cansancio, dolores de cabeza, estreñimiento, digestiones pesadas, hinchazón abdominal, etc.
De manera que la dieta détox puede aportarnos múltiples beneficios como:
- Recuperar vitalidad
- Perder peso
- Equilibrar y compensar la alimentación que llevamos
- Puede ser el primer paso para llevar un estilo de vida más sano.
6. Perder mucho peso a base de la dieta détox de zumos no es una práctica saludable
Si, es cierto. Si llevas varios días haciendo la terapia détox a base de licuados frescos, es verdad que conseguirás perder algo de peso. Al tratarse de una dieta líquida y baja en calorías, te vendrá genial para hacerla un par de días y perder esos quilos de más que a todo el mundo nos sobran.
Pero en el caso de que quieras perder más peso (5-10 kg), en Dietox siempre recomendamos que acudáis a un profesional o nutricionista que os aconseje que debéis hacer.

Como ya hemos comentado, la dieta détox no es mágica ni te va a hacer desaparecer todos los quilos que quieres perder. Por eso es importante tener claro que debe hacerse de formar puntual y para perder un mínimo de peso.
Sabiendo esto, podría decirse que lo ideal para perder peso sería ir combinando una terapia détox de licuados y una dieta equilibrada que esté marcada por un nutricionista. Y por supuesto, hacer deporte regularmente.
7. Un zumo détox de frutas no es lo mismo que una pieza de fruta fresca
Esto también es cierto. El aporte nutricional que tienen las frutas naturales enteras, no se pueden comparar con las de un zumo. Es más, ese aporte de fibra que contienen las frutas muchas veces desaparece en su zumo.
Por esta razón, en los licuados de Dietox se combinan el zumo y el puré de algunos ingredientes para conseguir aportar más fibra a cada licuado. Así, se consigue mantener el apetito bajo control y además se evita los picos altos de glucosa en sangre.
8. Todos los zumos détox NO son iguales
Ni tampoco llevan los mismos ingredientes. Y los licuados de Dietox son especiales. Y lo son porque son frescos, 100% veganos, no contienen conservantes ni colorantes, sin OMGs, ni gluten, ni lactosa, ni soja, y sin azúcares añadidos.

Además, nuestros licuados se diferencian de otros zumos del mercado en que son frescos y llevan un aporte en azúcares mucho más bajo. Esto es así porque le añadimos muchas más verduras que frutas e incluyen una amplia variedad de legumbres y cereales integrales.
En definitiva, los licuados de Dietox se elaboran con el objetivo de cumplir un patrón lo más parecido a una dieta equilibrada.