En verano nos volvemos locos con la operación bikini y, en cambio, en invierno parece que nos relajamos y solo por el hecho de llevar abrigo y jerséis de cuello alto, nos damos permiso para rellenarnos como un pavo. Error.
Las estadísticas lo confirman: según varios estudios, durante el período navideño solemos ganar una media de hasta 3 kg de más. ¿Es realmente necesario?
Por mucho que la publicidad trate de engañarnos, las fiestas navideñas no duran un mes ni dos… Seamos concretos: los días clave son apenas 3 o 4 según la región (Nochebuena, Navidad, San Esteban y Nochevieja), así que no puede ser tan difícil controlar un poco mejor nuestra dieta y evitar ganar un peso extra que después nos costará horrores eliminar de cara al buen tiempo.
Mejor prevenir que curar, y por eso conviene tener en mente algunos consejos útiles para no engordar durante las fiestas:
1. Prohibido llegar con hambre desatada
Antes de salir hacia una comida o cena que se prevé muy calórica, toma un tentempié saludable que te sacie, como una manzana, un vaso de leche de avena o un par de tostadas de trigo sarraceno.
2. El alcohol, tu gran enemigo
Brindis por aquí, brindis por allá y tu cuerpo va inflándose poco a poco. Así que limita el consumo y recuerda que no todas las bebidas alcohólicas engordan igual: las que menos: sidra, cerveza, cava, champagne y el vino. Las que más: ron, whisky, vodka y ginebra, donde una copa llega a las 200 Kcal. Prohibidos los cócteles porque cuando se mezcla el alcohol con fruta las calorías se multiplican… un margarita supera las 400 Kcal y un cosmopolitan las 300, así que no caigas en la tentación.
3. Las infusiones, tu gran aliado
Efecto diurético, efecto relajante, depurativo, quema grasa… las infusiones están cargadas de “poderes mágicos” y por eso es bueno tenerlas siempre a mano. Durante las fiestas navideñas, procura tomar al menos una infusión al día: te aportará saciedad para comer menos y al mismo tiempo te ayudará a digerir los excesos.
4. Vacaciones equilibradas
Te mereces un descanso, de eso no hay duda, pero ojo con entregarse al sofá sin condiciones. No abandones tu rutina de ejercicio e incrementa tu actividad física cotidiana caminando más, subiendo escaleras, bailando….¡Es la mejor manera de compensar la ingesta de calorías extra y no perder el espíritu navideño!
5. Despacio es mejor
Las personas que comen muy rápido llegan a ingerir un 52% más de comida antes de sentirse llenos que las que mastican durante al menos 9 segundos bocados pequeños. ¡Comer rápido triplica la propensión al sobrepeso! Lo mejor: come más lentamente de forma consiente al principio hasta convertirlo en un hábito.
6. Sustituye la culpa por un smoothie hiperproteico
Si finalmente no has podido huir de la tentación y has acabado haciendo aperitivo, copa, 3 platos, postre, turrón y chupito… es probable que te sientas tan pesada como culpable. Por suerte para ti, hay un remedio para las dos cosas: sustituye tu próxima comida por un smoothie deshidratado, elaborado a base de fruta, verdura, proteína vegana y superalimentos en polvo. Compensar excesos rápido es una de las cosas más eficaces que podemos hacer para evitar ganar kilos extra en Navidad.
7. La clave: tus horas de sueño
El sueño es un factor importante en el control de peso. ¿Sabías que la falta de sueño aumenta la necesidad de consumir más alimentos y que afecta a las hormonas que regulan el apetito? Las personas que duermen 5 horas o menos cada noche ganan 2,5 veces más grasa abdominal que los que duermen 7 horas o más.
Si, a pesar de todo, finalmente la Navidad termina ganándote la batalla y llegas a enero con un par de kilos extra, no desesperes porque, afortunadamente, lo que se gana rápido también se puede perder fácilmente. Bastará con un par o tres días de terapia détox fresh con licuados y cremas hipocalóricas para estabilizar tu organismo, depurando y aportando de nuevo equilibrio y bienestar. Ya sabes, este año a Papá Noel hay que pedirle un poco de fuerza de voluntad y un buen plan Dietox.