MENTE

¿Cómo puede ayudarte la meditación en tu ayuno?

Pinterest LinkedIn Tumblr

Como ya sabrás, la meditación es una práctica milenaria que ha demostrado proporcionar múltiples beneficios tanto a nivel físico como a nivel mental. De hecho, la meditación, si se practica de manera constante y consciente, puede provocar incluso cambios en el cerebro, afectando directamente a las conexiones neuronales.

Algo muy similar a lo que ocurre con la práctica del ayuno intermitente. Y por eso, cada vez más, una cosa va de la mano de la otra. Porque la meditación te lleva a comprender que tu cuerpo no necesita excesos ni alimentos procesados para sobrevivir. 

Meditación para respetar tu cuerpo

La meditación permite una conexión con tu cuerpo y una escucha consciente. Inevitablemente, empiezas a cogerle cariño, a valorar sus procesos, a sentir sus síntomas e interpretarlos de una manera mucho más global. Y cuando conectas de esta manera con tu organismo, nace un instinto natural de cuidado y protección. De pronto, empiezas a identificar las grasas saturadas, los fritos o la bollería como enemigos de tu cuerpo, como elementos que solo van a dañarlo internamente y a ensuciar sus canales.

En este estado de conciencia absoluta de las necesidades de tu cuerpo, la idea de un ayuno o una terapia détox encaja perfectamente con tus deseos. 

Détox mental = détox físico y viceversa

Una vez que te inicias en la meditación y la respiración consciente, descubres que tanto tu cuerpo como tu mente necesitan un parón diario de mínimo 5 minutos. Es necesario detener la inercia del día a día y colocar los pensamientos y sensaciones en un lugar consciente y sano. 

Durante la meditación, descartas los pensamientos y preocupaciones para prestar atención únicamente a tu respiración y a las sensaciones de tu cuerpo. Se produce un sentimiento de desconexión relajante en el que la mente se depura y se limpia de ansiedad y estrés innecesarios. En cierto modo, la meditación consiste en un détox mental, una limpieza de todos aquellos elementos tóxicos que condicionan nuestro estado de ánimo.

Y cuando esto sucede, te sientes ligeramente más motivada y positiva, con intención de incorporar hábitos saludables en tu vida. Ahí es donde entran en juego los licuados détox: una dieta a base de fruta y verdura líquida, repleta de nutrientes y con el mínimo de calorías.

meditacion-blog
meditacion-blog

Ayuno y meditación, fuentes de poder personal

Hay quienes cuestionan que realmente necesitemos ingerir tantos alimentos como estamos habituados actualmente. En contra de lo que afirman la mayoría de nutricionistas, hay una corriente de científicos expertos en el ayuno intermitente que niegan que sea necesario realizar 5 comidas al día. Y no solo eso, sino que está comprobado que la restricción calórica favorece procesos tan beneficiosos para la salud como la autofagia, la metabolización de la grasa o la resistencia a la insulina.

Por otro lado, el principio básico del ayuno así como de la meditación, consiste en tomar las riendas. Hacerte con el control sobre tu cuerpo y tus sensaciones físicas, por un lado, y ser capaz de acallar y gobernar tus pensamientos, por otro. Cuando ponemos en práctica ambas cosas, el sentimiento de empoderamiento es inmenso y te sientes capaz de todo.

Dietox incorpora podcasts de meditación en sus planes détox

En vista de los efectos positivos de la meditación como práctica habitual para una vida saludable y feliz, desde Dietox queremos echarte una mano y transmitir la importancia de una mente limpia y sana para acompañar un proceso de limpieza físico. Es por ello que todos nuestros planes détox incluyen un enlace a un podcast de meditación elaborado por nuestra coach especialista en cambios nutricionales y pérdida de peso.

Write A Comment