Hoy en día, hay tal cantidad de tóxicos a nuestro alrededor (contaminación, químicos en productos de limpieza, higiene y cosmética, pesticidas de la alimentación, etc…), que de vez en cuando necesitamos parar y tomar conciencia de que nuestro cuerpo necesita un “reset”. Y es en ese momento cuando debemos acudir a los alimentos détox.
Ayudar a depurar nuestro cuerpo y nuestros órganos de limpieza por la sobrecarga que les damos, nos hará sentirnos mejor, eliminar líquidos y grasas acumuladas y prevenir enfermedades. Por suerte, la naturaleza ya nos aporta de forma natural algunos alimentos que son más depurativos/detoxificantes que otros. Sólo tenemos que saber cuáles son e incorporarlos en nuestro día a día.
BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS DÉTOX
- La proporción de vitaminas y minerales de estos alimentos es muy elevada, por lo que ayudan a combatir los radicales libres y a nutrir todas las células y sistemas de nuestro organismo. Es decir, los alimentos détox nos ayudan a frenar ciertas moléculas que rodean nuestro cuerpo y que, si están presentes en exceso, pueden resultar dañinas para nuestro organismo.
- Facilitan la pérdida de peso: son alimentos con un aporte calórico muy bajo, por lo tanto, beneficiosos para las dietas de pérdida de peso.
- Limpieza y equilibrio de todos los órganos emuntorios de forma completa: hígado, riñones, intestinos, pulmones, piel. Muchas dietas adelgazantes se quedan sólo en limpiar hígado/riñones y/o intestinos como mucho; y en este último caso suelen ser muy agresivos (a través de laxantes o sales).
- Favorecen la alcalinización de la sangre: equilibran el ph de la sangre frente a los alimentos que la acidifican. De hecho, la dieta alcalina y la dieta détox tienen mucho en común, ya que en ambos casos se priorizan ingredientes de origen vegetal que ayudan a limpiar nuestro organismo de los excesos de ciertos alimentos que digerimos.
- Benefician la oxigenación de la sangre: por ejemplo, los alimentos verdes son ricos en clorofila. Y este pigmento se caracteriza por convertirse rápidamente en hemoglobina, lo que ayuda a alcanzar un aumento de la capacidad de oxigenación de la sangre.
- Mantienen el equilibrio del tránsito intestinal: los alimentos détox son ricos en fibra, y eso genera una fácil y rápida digestión. Además, combaten el estreñimiento y dan sensación de saciedad.
SEÑALES QUE INDICAN QUE NECESITAS UN DÉTOX Y CAMBIAR DE ESTILO DE VIDA
El cuerpo es sabio, préstale atención a las señales que te manda:
- Infecciones recurrentes o candidiasis (hongos).
- Dolores de cabeza o migrañas.
- Eccemas o picores en la piel.
- Alergias o resfriados recurrentes.
- Cansancio o apatía.
- Embotamiento mental.
- Lengua espesa.
- Estreñimiento.
- Diarreas o heces pastosas recurrentes.
- Mala digestión de las grasas y el alcohol.
ALIMENTOS DÉTOX QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU DIETA
Estos son los alimentos détox que debes incluir en tu dieta para depurar tu organismo:
- Pepino
- Apio
- Alcachofa
- Col / brócoli
- Limón
- Manzana
- Espárragos
- Cebolla
- Rábano
- Endivia
Otras plantas / infusiones: cola de caballo, diente de león, boldo, alcachofera, té verde.
Consejo PRO: los licuados détox elaborados a base de frutas, verduras depurativas y superalimentos son la mejor opción para hacer un parón y restaurar el organismo de manera fácil y rápida. Puedes hacerlos tú misma o pedirlos online en Dietox.es para que te lleguen a casa frescos cuando tú quieras.
IDEAS DE RECETAS DÉTOX
Te dejamos algunas ideas de combinaciones de alimentos détox para que las apliques en tus comidas y cenas:
- Caldo de apio, col y manzana
- Ensalada de pepino, rabanitos y endivias
- Espárragos salteados con cebolla
- Brócoli con aguacate y vinagreta de limón
- Alcachofas y manzana al horno
Neus Elcacho
Dietista integrativa | Coach Nutricional
Autora del libro de grupo Planeta: LA DIETA DE LAS EMOCIONES