ESTILO DE VIDA

7 hábitos saludables que debes incluir en tu rutina en casa

Pinterest LinkedIn Tumblr

El ritmo de vida frenético que llevamos nos impide dedicar tiempo a cuidarnos como nos gustaría. Y esto hace que mantener un estilo de vida saludable sea siempre un objetivo difícil de alcanzar y al que siempre aspiramos. Ahora es momento de aprovechar este tiempo que vas a pasar en casa para cuidarte y para introducir hábitos saludables en tu vida y en tu día a día.

Hábitos saludables que debes incluir durante tu retiro casero

1.Reduce tus niveles de estrés y de ansiedad

reduce-estres-en-casa

El estrés es una forma natural que tiene el cuerpo de reaccionar ante situaciones puntuales. Especialmente aquellas situaciones que escapan a su control como una experiencia nueva, un desafío o un trauma. Sin embargo, si tu cuerpo se encuentra sometido a un estrés continúo durante un período prolongado de tiempo, esto puede ocasionarte problemas de salud a nivel físico y mental. Como por ejemplo, lo que clínicamente se conoce como estrés crónico. 

Así que cuando no estés trabajando, intenta no dedicar la mayoría de tu tiempo a ver y leer noticias. Hacerlo puede generarte más ansiedad de la que ya de por sí tendrás por no salir de casa y esto, a larga, te puede pasar factura.

Procura ocupar tu tiempo y mente en hacer cosas que te ayuden a relajarte y a distraerte. Puedes empezar a practicar yoga, pilates, meditación, mindfullnes o ejercicios de respiración. Este tipo de actividades son hábitos saludables que te ayudarán a focalizar tu ansiedad y estrés, haciéndote sentir mucho mejor. 

También puedes escuchar el audio que nos ha regalado nuestra coach motivacional Pilar Benítez. Para acompañarnos a todos en estos momentos.

escuchar audio motivacional

Siempre nos quejamos de falta de tiempo y de que no podemos hacer todo lo que nos gustaría. Pues bien, ahora tenemos tiempo para hacer lo que queramos y es el mejor remedio para combatir tu estrés. 

2. Modera el consumo de café 

Si eres amante del café, puede que esto sea un imposible, pero esta bebida al ser excitante, no es la más adecuada en estos momentos, y mucho menos si tenemos ansiedad. Consumir más café de la cuenta, hará que estemos más nerviosos y activos de lo que deberíamos y llegará un momento en el que la casa se nos quedará pequeña. 

infusion-habitos-saludables

Mejor opta por tomar tés y/o infusiones, te aportarán la energía que necesitas sin el efecto tan potente del café. También otra buena opción que puedes probar es beber Vital Water de Dietox. Una fórmula energizante con jengibre, açai y L Tirosina, que convertirá tu agua en una fuente de vitalidad perfecta para épocas de estrés físico y mental. Como es el caso actual.

3. Sigue una dieta equilibrada, priorizando frutas y verduras

Sabemos que estamos ante una situación sin precedentes y que esto rompe con tu rutina diaria habitual, incluyendo tus hábitos saludables de alimentación. 

Lo más seguro es que te dé por comer esas patatas fritas que tanto te gustan. O que te hinches hasta hartarte de tus galletas favoritas. Y por un día no pasa nada que te des el capricho, todos tenemos nuestros días, pero no olvides que el objetivo de permanecer en casa es por tu salud y en esto juega un papel importante la alimentación que lleves. 

Por tanto, evita los alimentos procesados y aquellos que contengan grasas saturadas y azúcares añadidos. No les aporta ningún bien a tu salud, sólo aumentan tu nivel de colesterol. 

verduras-cortadas-habitos-saludables

Asegúrate de incluir en tus comidas el aceite de oliva y alimentos ricos en fibra y vitaminas A, B6, C, D y E. Por ejemplo, procura tomar más frutas y verduras, legumbres y frutos secos. Este tipo de alimentos aumentan la flora intestinal y favorecen la salud de la microbiota intestinal. 

Y si cuidar de tu alimentación es uno de los hábitos saludables que más se te resisten y necesitas un impulso, puedes probar a hacer un plan de licuados de alimentos détox de vez en cuando. Contienen frutas y verduras 100% naturales y frescas, además de cereales, frutos secos y proteína vegana que necesitas aportarle a tu organismo para que goces de buena salud. 

Además, estos licuados no contienen lactosa, ni gluten, ni conservantes ni colorantes, y tampoco azúcares añadidos. Perfectos para iniciarte en una alimentación sana y para aprender sobre el concepto de vida saludable. 

Para saber más trucos para cuidar tu alimentación, lee 7 claves para cambiar tus hábitos alimenticios en una semana. 

4. Reduce el consumo de alcohol

Es muy tentador: estás en casa, aburrida… te abres una cerveza o un vino y unas patatitas. Un día vale, dos también… pero ojo con convertirlo en rutina y, sobre todo, cuidado con hacerlo más de una vez al día.

El consumo elevado de alcohol puede inhibir tu sistema inmunológico, alterar el sueño, descontrolar los niveles hormonales y aumenta las probabilidades de padecer enfermedades cardiovasculares. De manera que no es lo más recomendable en estos momentos, si queremos mantenernos sanos y fuertes en este confinamiento casero indefinido. 

5. Practica ejercicio con regularidad

Hacer cualquier tipo de actividad física es otro de los hábitos saludables por excelencia que debes incluir en tu rutina casera. Entre otras cosas, porque uno de los muchos beneficios que aporta es la activación del sistema inmunológico.  

La práctica regular de ejercicio ayuda a movilizar a las llamadas células T, un tipo de célula blanca que protege al cuerpo de infecciones. 

Mueve el cuerpo, no sólo para perder peso y mejorar tu aspecto físico, mueve el cuerpo también por tu salud. Tu organismo lo necesita para estar más fuerte y protegido. Así que saca el espíritu deportivo que tienes dentro, ponte este vídeo de ejercicios de NadiaFitness para Dietox ¡y que empiece la motivación!

6. Duerme entre 7 y 8 horas

Los expertos recomiendan dormir entre 7 u 8 horas, que es el tiempo que el cuerpo necesita para descansar y recargar energía para el día siguiente. La falta de sueño aumenta las probabilidades de que nuestro cuerpo no pueda defenderse correctamente de posibles infecciones. 

hombre-durmiendo-habitos-saludables

Mientras dormimos, nuestro sistema inmunológico produce una serie de células y anticuerpos encargados de combatir las múltiples infecciones que nos rodean. De manera que dormir y descansar bien es un hábito saludable necesario para gozar de buen salud.

Durante estos días a lo mejor puede que te cueste coger sueño, ya que no cuentas con el mismo cansancio que antes y no gastas la misma energía. Por eso, procura mantenerte activo durante el día y evita usar el móvil antes de dormir. 

7. Deja de fumar

Esto es imprescindible hacerlo si quieres de verdad empezar y mantener un estilo de vida saludable y tener una salud de hierro. Y ya sabemos que estar en casa encerrado no ayuda mucho a ello, pero puedes aprovechar la ocasión como una oportunidad perfecta para dejar de fumar. 

El tabaco contiene sustancias tóxicas que afectan muy seriamente a la actividad del sistema inmunológico de nuestro organismo. Lo que hace que se reduzca muchísimo la efectividad y función de tus defensas. Todo esto provoca que seas más vulnerable a padecer cualquier tipo de enfermedad.

Sigue todos estos hábitos saludables que te comentamos y únete a nuestra iniciativa #yomecuidoencasa en nuestras redes sociales. Estamos compartiendo cómo nos cuidamos estos días (recetas, ejercicios improvisados en el pasillo, ideas para liberar estrés, etc.). Saquemos el lado positivo de esta circunstancia tan excepcional que estamos viviendo.  Dedica tu tiempo a una de las cosas más valiosas que tenemos: la salud. 

3 Comments

Write A Comment