La cuarentena y estos días encerrados en casa están sacando toda la creatividad que muchos creían que no tenían. Y para llenar esas horas muertas en las que el aburrimiento se apodera de ti,la mayoría de las veces comer siempre nos parece una buena opción. Tanto es así, que los atracones y las comilonas han pasado a formar una parte de nuestra rutina en casa.
Para evitar que pase esto y aprovechar ese espíritu de concursante de Masterchef que nos ha poseído a alguno estas semanas, os dejamos aquí 5 ideas de recetas saludables y fáciles de preparar que os ayudarán a cocinar y a comer de manera mucho más sana estos días.
Recordad que, aunque estemos en casa, tenemos que seguir cuidándonos y manteniendo un estilo de vida saludable. Al fin y al cabo, este es el objetivo de hacer esta cuarentena.
Ideas de recetas saludables para hacer en casa
1. Wok de verduras 
Esta primera receta saludable viene muy bien para comer diferentes tipos de verduras de una forma diferente y sana, al estilo oriental. Sobre todo para que los peques de la casa se acostumbren a comer verdura.
Además, a este plato si quieres puedes añadirle cualquier verdura que te guste, o que tengas en la nevera a punto de estropearse y así aprovechas la comida que tienes en casa. Brócoli, col, setas, champiñones o espárragos, lo que quieras.
Ingrendientes (para 4 personas)
- Medio pimiento rojo
- Medio pimiento verde
- 1 calabacín pequeño o mediano
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 250 gr de fideos de arroz o tallarines
- Salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal
Elaboración
- Lavamos toda la verdura y le quitamos la partes que le sobran. Y una vez que tenemos toda la verdura limpia, la cortamos en juliana y picamos finamente los dientes ajo.
- Calentamos una sartén o wok a alta temperatura y añadimos un chorreón de aceite. Añadimos el ajo y y después las zanahorias. Lo salteamos un minuto hasta que empiece a pocharse.
- A continuación añadimos los pimientos y cebolla y seguimos salteando la verdura a alta temperatura y sin dejar de remover para que toda la verdura se haga al mismo tiempo y no se queme. Cuando pasen un par de minutos añade el calabacín y el resto de verduras que te queden por echar y continuamos salteando todo durante por lo menos dos minutos más.
- Finalmente añadimos un puñadito de sal, pimienta negra molida al gusto y un chorrito de salsa de soja. Removemos y retiramos del fuego.
- Mientras tanto, ponemos a calentar un cazo con agua y le echamos un poco de sal y una cucharada de salsa de soja. Una vez que hierva, retiramos el cazo del fuego y añadimos los fideos de arroz o los tallarines. Los dejamos hidratando en agua caliente 3 minutos y después los escurrimos bien de agua para que no se sigan cociendo.
- Por último, añadimos de nuevo un poco más de aceite a la sartén donde dejamos las verduras y volvemos a calentar a fuego medio incorporando los fideos de arroz o tallarines ya cocidos. Después. le echamos salsa de soja (la cantidad que queramos). Y sin dejar de remover vamos salteando y mezclando muy bien todo durante unos minutos hasta que se impregne bien el sabor de todos los ingredientes.
2. Espaguetis de calabacín con salsa de sésamo
Con esta receta se hace un plato sano, ligero y saciante. Los espaguetis de calabacín son menos pesados que la pasta y es otra forma de comer esta verdura, que cuenta con grandes propiedades antioxidantes. De hecho, la mayoría de sus nutrientes se encuentran en la piel del calabacín, por eso recomienda comerlo con la piel.
Además, si queremos podemos, añadirle a esta receta frutos secos o un huevo escalfado elementos que van a enriquecerla aún más.
Ingredientes (para 4 personas)
- 3 calabacín grandes
- 4 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Salsa tahini
- Queso parmesano rallado o similar
- Semillas de sésamo
- Pimienta negra molida
- Sal
- Orégano seco o fresco al gusto
- Miel (opcional)
Elaboración
- Lavamos los calabacines y secarlos bien. Utilizamos un espiralizador, un cortador manual o un pelador con dientes para sacar los espaguetis de calabacín.
- Echamos los espaguetis de calabacín en un colador grande, añade una buena pizca de sal y remueve. Deja que escurra un poco el agua que suelta esta verdura durante unos 15 minutos.
- Mientras tanto, preparamos la salsa que va acompañar a los espaguetis. Cortamos los ajos muy finos y dóralos en una sartén con un chorreón de aceita de oliva, procurando que no se quemen. Y cuando lo veamos casi dorados apartar del fuego. Aparte, en una sartén más pequeña, tostamos 5 cucharaditas de semillas de sésamo sin aceite y sin nada. Y luego, lo añadimos a la sartén dónde teníamos los ajos.
- Terminamos de escurrir bien los espaguetis de calabacín y, a continuación, también los añadimos con suavidad a la sartén. Después, salpimentamos todo y removemos. Y por último, añadimos la salsa tahini, el queso rallado, un puñadito de sésamo y también un chorreón de miel (si queremos).
3. Arroz con alcachofa y verduras
Esta es una de las recetas saludables que te queremos destacar y que debes incluir incluir en tu menú semanal de comidas este confinamiento. Principalmente, la alcachofa es una verdura que posee múltiples beneficios paras la salud.
Entre ellos, ayuda a combatir la retención de líquidos, tiene un alto contenido en fibra, se recomienda en tratamientos para el colesterol y hace un efecto depurativo en el riñón. Sin duda, un acierto incluirla en nuestra dieta.
Ingredientes (para 4 personas)
- 320 g de arroz de grano largo
- 4 alcachofas
- 100 g de judías redondas
- 80 g de guisantes en conserva
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates
- 250 g de setas variadas
- Azafrán en polvo
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Elaboración
- En primer lugar, pelamos y picamos el ajo y la cebolla. Después, pelamos los tomates y los picamos en trocitos pequeños. Limpiamos también las setas y cortamos en trozos más pequeños las más grandes. Y por ultimo, limpiamos las alcachofas. Les quitamos los tallos, las hojas externas y las puntas de sus hojas y la cortamos en cuartos.
- A continuación, precalentamos el horno a 180°C. Y mientras tanto, ponemos a calentar aceite en una cazuela y doramos durante 1 minuto el ajo picado. Una vez el ajo esté dorado, añadimos a la cazuela la cebolla, las judías redondas, las alcachofas cortadas, las setas y los tomates picados. Le echamos sal y rehogamos durante aproximadamente unos 10 minutos
- Una vez esté bien rehogado todo, introducimos el arroz y los guisantes escurridos. Removemos todo y añadimos unos 800 ml de agua y esperamos a que hierva.
- Cuando esté hirviendo el arroz, le agregamos el azafrán diluido en un poco de agua caliente. Tapamos la cazuela y dejamos que se cueza todo a fuego medio durante 15 minutos.
- Tras este tiempo de cocción a fuego, metemos la cazuela en el horno y horneamos el arroz 5 minutos a 180°C.
- Finalmente, sacamos la cazuela del horno y dejamos que el arroz repose un par de minutos.
4. Tostada de aguacate con huevo
Una receta fácil y rápida de preparar para el desayuno por ejemplo. Y lo más importante, nutritiva, rica y que aporta muchos beneficios a nuestro cuerpo. Su ingrediente estrella es aguacate, y en combinación con el huevo, hacen el dúo perfecto para empezar el día con energía.
El aguacate es un alimento que funciona como una potente fuente de energía para el organismo, contiene vitaminas y antioxidantes, y además fortalece el sistema inmunológico. Por lo que tener aguacate en casa significa contar con uno de los ingredientes estrellar para llevar una dieta saludable.
Ingredientes (para 1 persona):
- Dos rebanadas de pan integral o de semillas
- Un aguacate muy maduro
- Dos huevos
- Limón
- Aceite
- Una pizca de sal
Elaboración
- En primer lugar, ponemos a cocer en agua los 2 huevos durante 10 minutos.
- Mientras en un bol, aplastamos y trituramos la carne del aguacate y añádimos aceite, una pizca de sal y un chorrito de zumo de limón. Si no queremos triturar el aguacate simplemente los cortamos.
- Ponemos a tostar las rebanadas de pan.
- A continuación, sacamos los huevos del agua y dejamos que se enfríen. También quitamos las rebanadas de la tostadora.
- Por último, untamos la crema de aguacate que hemos hecho antes o los trozos de aguacate en las rebanadas de pan. Cortamos también el huevo y lo ponemos encima del aguacate en las rebanadas.
- Opcional: si preferimos que el huevo quede con la yema menos hecha, para que quede más líquida, simplemente acorta el tiempo de cocción del huevo
Si te ha gustado esta idea de receta para hacerte desayunos “healthies” esta cuarentena, puedes encontrar más sugerencias y recetas saludables de desayunos en nuestro post “Desayunos détox o bajos en calorías”.
5. Frittata de verduras al horno
Para esta receta, nos hemos inspirado en un plato típico italiano que se parece mucho a nuestra querida tortilla de patatas. Y este es la frittata italiana. Aunque nosotros, te proponemos una versión elaborada al horno, que es mucho más sana.
Este plato es una buena forma de introducir más verduras en nuestra alimentación diaria y sobre todo es una opción estupenda de hacerle más atractivas las verduras a los niños y conseguir que la coman con más facilidad.
Ingredientes (para 4 personas):
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- ¼ de pimiento rojo
- 1 brócoli
- ¼ de pimiento verde
- 1 cebolla
- 2 tomates
- 1 puñado de hojas de albahaca
- 4 huevos
- 5 cucharadas de queso de oveja rallado
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración
- En primer lugar, picamos la cebolla y la hojas de albahaca. También cortar en cuadrados pequeños el calabacín, los pimientos, la berenjena y los tomates.
- Una vez tenemos todo cortado, calentamos un chorreón de aceite en una sartén y salteamos la cebolla hasta que quede transparente. Cuando lo esté, entonces añadimos el resto de verduras y salpimentamos.
- Removemos todo y dejamos que se rehogue durante unos 20 minutos. Al mismo tiempo que hacemos esto, precalentamos el horno a 100ºC.
- A continuación, cascamos los huevos separando las claras de las yemas. Y con la ayuda de una batidora eléctrica, batimos las claras hasta que queden a punto de nieve. Es entonces cuando agregamos las yemas, y unimos bien ambas partes.
- Apartamos las verduras del fuego y le añadimos el queso rallado y la albahaca. Y posteriormente, mezclamos todo con los huevos y le echamos una pizca de sal.
- Por último, engrasamos con aceite una fuente con forma circular y apta para horno. Echamos la mezcla de la verduras con el huevo y horneamos la frittata durante 20 o 25 minutos.