Desde que su popularidad surgió gracias al auge de alimentos con contenido en grasas saludables, el aguacate no ha dejado de ganar adeptos. Tanto es así que, actualmente, se ha convertido en un alimento indispensable para la dieta diaria de muchas personas.
Aun así, hay aspectos y curiosidades sobre el aguacate que desconocemos y que siempre es bueno saber si de verdad eres un amante de esta fruta tan codiciada. Por eso, queremos compartirlas contigo y de paso darte algunas ideas diferentes de comer el aguacate para que puedas ir variándolo en tu alimentación.
Curiosidades del aguacate
- Es fruta y verdura a la vez y puede tener forma de pera, de pepino o de manzana. Su piel suele ser verde, aunque el tono y la textura cambian de unas variedades a otras.
- En numerosos países como India el aguacate es conocido y llamado como “fruta de mantequilla”, pero contiene cinco veces menos grasa que la mantequilla y la margarina. Además, tiene alto contenido en fibra, ácido fólico, ácido oleico (un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol), magnesio, potasio y numerosas vitaminas muy necesarias para nuestro cuerpo.
- Un indicador de que el aguacate está maduro es presionar su hueso y ver si cede fácilmente.
- Si quieres acelerar su proceso de maduración, déjalo a temperatura ambiente y sin que le dé luz directa. De esta manera, conseguirás que madure en menos de una semana.
- Si lo que quieres es conservar más tiempo el aguacate ya cortado, cubre las partes cortadas con jugo de limón o vinagre (además, a la parte que tenga el hueso, no se lo quites).
- Se puede congelar la pulpa del aguacate, y para ello debemos extraerla de su piel, aplastarla de manera uniforme y mezclar con un chorrito de zumo de lima o limón.
Formas de comer el aguacate
Pasta
Si te encanta la pasta, pero estás harta de mezclarla con las típicas salsas de siempre, prueba a hacer un cambio añadiéndole salsa de aguacate. ¡Está riquísima y es un sabor diferente a combinar con todo tipo de pasta!
Sándwich
Los bocadillos o los sándwich siempre dan mucho juego en la cocina, por eso puedes jugar con el aguacate e infinitos ingredientes y poner a prueba tu creatividad elaborando sándwich y bocadillos de mil sabores.
Tartar
El tartar de aguacate es una forma diferente y fresca de comerlo ahora en verano. Puedes macerarlo y combinarlo con tus ingredientes favoritos y seguro que te sale un tartar de 10. Además, esta es una alternativa vegana excelente al tartar original.
Gazpacho
El gazpacho es uno de los platos imprescindibles del verano. Es ligero, fresco y cómodo de tomar. Así que si eres fan del gazpacho y quieres probar otro sabor diferente al original, prueba a hacer un gazpacho de aguacate y pepino. ¡Obtendrás un gazpacho diferente, sabroso y refrescante!
Aguacates rellenos
Los aguacates tienen una cáscara resistente y esto puede servirnos como molde para combinar la pulpa del aguacate con otros ingredientes y crear rellenos repletos de nuevos sabores con los que deleitar nuestro paladar este verano.
Pizzas
Las pizzas son una comida que te permite variar y añadir multitud de ingredientes. Así que opta por echarle aguacate a la pizza, además de otras verduras. ¡Te gustará mucho y es una opción muy saludable!
Ensaladas
En las ensaladas siempre el aguacate es un buen ingrediente a añadir, nutritivo y sabroso en cualquier tipo de ensalada: de lechuga, pasta, garbanzos, tabulé, etc.
Licuados
Otra forma fácil y rápida de tomar aguacate es en licuado. Puedes añadirle también diferentes frutas y verduras y hacerte un licuado détox casero muy bueno para desayunar, por ejemplo.
O si lo prefieres, siempre puedes optar por nuestro pack Healthy Breakfast – Détox Lovers, que contiene licuados verdes elaborado a base de frutas y verduras naturales, entre ellas el aguacate, y además, incluye unos chupitos de jengibre. ¡Una combinación perfecta de energía para tus mañanas!
Tortillas
Si eres fan de una tostada con aguacate untado y un huevo encima elaborado de la forma que sea, hazte una tortilla de aguacate y acabarás rendida a esta mezcla.
Dulces
Y si creía que ya lo habías visto todo, esto te sorprenderá porque se puede hacer también con él dulce: galletas, tartas, muffins, bizcochos, etc. ¡Y están buenísimos! Así que aunque creas que no te gustará, el resultado es delicioso.